El DTI (Debt To Income, o carga financiera) mide qué parte de tu sueldo se va en pagar deudas. Es un porcentaje que usan los bancos en Chile para decidir si te dan un crédito hipotecario.
Si tu DTI es alto, significa que gran parte de tu ingreso ya está comprometido en deudas, y eso puede ser un problema al pedir un crédito. Si tu DTI es bajo, el banco ve que tienes más capacidad de pago y tienes más chances de que te aprueben.
¿Para qué sirve el DTI en un crédito hipotecario?
El DTI sirve para que el banco evalúe si podrás pagar tu dividendo hipotecario sin ahogarte en deudas. Es como una prueba de esfuerzo: mide si te alcanza el sueldo para pagar tus compromisos.
En Chile, la regla práctica es que el dividendo no supere el 25%–30% de tu ingreso mensual. Algunos bancos pueden aceptar un poco más, pero pasar del 35% ya es riesgoso.
Cómo calcular tu DTI paso a paso
Fórmula básica
DTI = (Total de deudas mensuales ÷ Ingreso mensual) × 100
Ejemplo en CLP
Supongamos que ganas $1.500.000 líquidos al mes y tienes:
- Dividendo hipotecario estimado: $400.000.
- Crédito de consumo: $100.000.
- Tarjeta de crédito: $50.000.
Total de deudas: $550.000.
DTI = ($550.000 ÷ $1.500.000) × 100 = 36,6%.
En este caso, tu carga financiera es del 36,6%. Es probable que un banco lo considere alto y pida reducir deuda o aumentar pie para aprobar.
Qué DTI aceptan los bancos en Chile (2025)
Los rangos más comunes son:
- DTI bajo (0%–25%): excelente capacidad de pago.
- DTI medio (25%–35%): aceptable, es el rango en que la mayoría de los bancos aprueba créditos.
- DTI alto (35%–50%): riesgoso, es probable que rechacen o exijan mayor pie.
- Sobre 50%: muy difícil que aprueben un hipotecario.
Ejemplo práctico con sueldo y dividendo
Si tu sueldo líquido es de $1.200.000 y el dividendo que quieres pagar es de $300.000:
DTI = (300.000 ÷ 1.200.000) × 100 = 25%.
Eso es un DTI saludable y te da buenas posibilidades de aprobación.
Tabla de referencia: ingresos vs dividendo máximo recomendado
Ingreso líquido mensual | Dividendo recomendado (25%) | Dividendo máximo tolerado (30%) |
---|---|---|
$1.000.000 | $250.000 | $300.000 |
$1.500.000 | $375.000 | $450.000 |
$2.000.000 | $500.000 | $600.000 |
$2.500.000 | $625.000 | $750.000 |
Cómo mejorar tu DTI antes de pedir un crédito
- Reduce deudas de consumo: paga tarjetas y créditos pequeños antes de postular.
- Aumenta tu pie: pedir menos crédito baja tu dividendo y mejora tu DTI.
- Declara ingresos estables: si eres independiente, demuestra continuidad de boletas o declaraciones.
- No te sobreendeudes: los bancos valoran la estabilidad financiera.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa DTI?
Significa Debt To Income, o carga financiera, y muestra qué porcentaje de tu sueldo se va en deudas.
¿Cuál es el DTI máximo que aceptan los bancos?
La mayoría aprueba hasta 30%–35%. Sobre 40% es difícil obtener un crédito hipotecario.
¿El DTI considera todas mis deudas?
Sí. Incluye dividendos, créditos de consumo, tarjetas y cualquier compromiso mensual.
¿Cómo puedo bajar mi DTI?
Paga deudas chicas, aumenta el pie de tu hipotecario o busca plazos más largos para bajar la cuota.
¿Un DTI bajo garantiza que me den el crédito?
No, pero ayuda mucho. El banco también revisa tu historial crediticio, antigüedad laboral y ahorros.
Fuentes oficiales
- CMF Educa – Guías sobre capacidad de pago y carga financiera, agosto 2025.
- Banco Central de Chile – Tasas hipotecarias y estadísticas de deuda de hogares, 2025.
- SERNAC – Orientación sobre endeudamiento responsable, 2025.
Información referencial. Verifica con tu banco o corredor. No es asesoría financiera.